Después de más de 265 años de haber sido escritas, más de 100 cartas de amor dirigidas a marineros franceses durante la Guerra de los Siete Años en el siglo XVIII han sido finalmente abiertas y estudiadas. Estas cartas fueron enviadas principalmente por las esposas y madres de los marineros, pero nunca llegaron a sus destinatarios debido a que fueron confiscadas por la Marina Real británica al considerar que no tenían importancia militar.
Las cartas fueron descubiertas en los Archivos Nacionales del Reino Unido por el profesor de Historia Europea de la Universidad de Cambridge, Renaud Morieux. Su hallazgo ha sido publicado esta semana en la revista Annales. Histoire, Sciences Sociales. Morieux ha pasado meses decodificando las cartas, las cuales se escribieron con una ortografía complicada y sin puntuación ni mayúsculas. A pesar de ello, las cartas ofrecen una visión única de la vida de las familias a finales del siglo XVIII.
Algunas de estas cartas expresaban amor y fidelidad a sus maridos y prometidos ausentes, mientras que una madre reprochaba a su hijo por no escribirle. Se cree que varios de los remitentes fallecieron sin volver a ver a sus seres queridos.
El profesor Morieux señaló que estas cartas abordan experiencias humanas universales y no son exclusivas de Francia o del siglo XVIII. Revelan cómo las personas enfrentan los desafíos de la vida cuando están separados de sus seres queridos por acontecimientos fuera de su control, como una pandemia o una guerra.
Las cartas permanecieron sin abrir y olvidadas en los archivos hasta que captaron la atención de Morieux. Al recibir las cartas, el historiador se dio cuenta de que era la primera persona en leer esos mensajes tan personales desde que fueron escritos. Esta experiencia fue muy emotiva para él, ya que los destinatarios nunca tuvieron esa oportunidad.
La Guerra de los Siete Años fue un conflicto global que culminó en 1763 y en el cual Gran Bretaña y Francia lideraron alianzas rivales. Durante este tiempo, Francia tenía algunos de los mejores barcos del mundo, pero carecía de marineros experimentados. Gran Bretaña aprovechó esta situación para encarcelar a muchos de los marineros franceses. Algunos murieron debido a enfermedades y desnutrición, mientras que otros fueron liberados. Mientras tanto, sus familias esperaron y trataron repetidamente de contactarlos y recibir noticias suyas.
Redactado por: Mariana
Fuentes de información: Euronews, AFP
Más historias
Bloqueo en la autopista México-Puebla causa caos vial
La nueva generación de estrellas emergentes de la ópera en Zúrich: Un vistazo al Estudio Internacional de Ópera de Zúrich
HBO: 51 años de revolucionar la industria televisiva