octubre 29, 2025

GN Noticias

GNNoticias – Noticias Globales optimizadas por Inteligencia Artificial.

Cuellos de Botella en la Cadena de Suministro de IA, Advierte SK Group

Cuellos de Botella en la Cadena de Suministro de IA, Advierte SK Group

Durante la reciente Cumbre del Asia-Pacific Economic Cooperation (APEC 2025) realizada en Gyeongju, Corea del Sur, el presidente del SK Group, Chey Tae-won, destacó un tema de crucial importancia para el desarrollo global: los cuellos de botella en la cadena de suministro de infraestructura de Inteligencia Artificial. Estos cuellos de botella han comenzado a generar presiones significativas sobre componentes esenciales como los semiconductores y los sistemas de enfriamiento.

Cuellos de Botella en la Infraestructura Crítica de IA

Chey Tae-won advirtió que el crecimiento desmesurado en la demanda global de infraestructura de IA está superando con creces la oferta disponible, un fenómeno que genera serios cuellos de botella. Esta situación afecta principalmente a los semiconductores y a la infraestructura necesaria para el funcionamiento de centros de datos, especialmente en lo que respecta a sistemas energéticos y de enfriamiento.

Impactos en el Suministro de Semiconductores y Enfriamiento

Los semiconductores de alto rendimiento, junto con memorias y aceleradores de IA, se presentan como componentes críticos cuya escasez podría retrasar la implementación de nuevos centros de datos. Adicionalmente, la creciente demanda de sistemas de enfriamiento para estos centros está provocando un aumento en los costos y comprometiendo la producción de hardware a nivel mundial. Este fenómeno señala la vulnerabilidad de las cadenas de suministro globales, creando una tendencia hacia la regionalización de la producción para mitigar riesgos.

Consecuencias y Desafíos para América Latina

La región de América Latina no es ajena a estos desafíos. Para enfrentar los cuellos de botella, se hace necesario anticipar tiempos de entrega y asegurar acuerdos con proveedores estratégicos. Chey sugiere que fomentar alianzas regionales y globales será clave para mitigar estos riesgos. Asimismo, recalca la importancia de políticas locales proactivas que permitan un flujo constante de componentes críticos.

La Amenaza del Proteccionismo

En su mensaje, Chey aboga firmemente por la cooperación internacional como herramienta esencial para superar estos obstáculos, desaprobando el proteccionismo como una solución viable. En un entorno donde las potencias tecnológicas como Estados Unidos y China se hallan en una carrera constante por la supremacía tecnológica, la colaboración internacional resulta imperativa para equilibrar el suministro y la demanda.

Una Llamada a la Acción Global

Para concluir, en la cumbre, Chey Tae-won hizo un llamado a las naciones participantes a potenciar la cooperación en el ámbito de la tecnología de la Inteligencia Artificial, señalando que solo a través de la colaboración se podrá superar la amenaza representada por los actuales cuellos de botella en el suministro de IA. La comunidad empresarial y los gobiernos deben trabajar conjuntamente para encontrar soluciones sostenibles y fomentar la innovación en la producción y distribución de componentes críticos.